La cúpula misteriosa de La Bahía de las Garzas - Herne Bay
- Daniel Laverde Leon
- 1 jul 2020
- 7 Min. de lectura
En colaboración con Hephzibah Llewellyn Jones, Inglaterra, 2020.
Herne Bay, es un pueblo costero al sureste de Inglaterra. No es muy histórico pero tiene sus historias. Entre sus historias, existe en particular una construcción cerca al antiguo muelle que se encuentra al oeste de la bahía. Parece un edificio religioso pero no lo es, aunque en una época congregaban los fieles de carácter particular...

Si caminas por la playa a lado del mar en sentido oeste del pueblo podrás ver como te sigue al hombro esta curiosa construcción ubicada al norte de la bahía. Si miras en sentido norte, y empiezas a caminar en sentido oeste-este o este-oeste, podrás observar como en ciertos puntos del camino la torre se mueve y en otros está fija, esto es resultado de un efecto óptico que se produce por el horizonte y la curvatura de la tierra, ya que entre menor sea el campo de fijación el objeto se mantendrá mayor tiempo en nuestra vista dando la ilusión de que se mantiene en su lugar, dependiendo en donde te ubicas según en la bahía. (Claro si crees que la tierra es cuadrada y plana este razonamiento no te va a servir). Tiene cierta magia este fenómeno.

Pero aun, no revelamos cual es esta particular construcción. ¿será una fortaleza? ¿Una capilla? o ¿un faro en una isla?. Para entender esta isla-cúpula hay que entender una costumbre y construcción muy inglesa: Pier. the Pier es típico de los pueblos al lado del mar; muelle que alberga cada tipo de entretenimiento para los turistas hasta teatros y restaurantes y a veces una pequeña estación de ferrocarril para llevar los viajeros que llega al embarcadero situado en la cabeza del muelle (que puede extender hasta muchos metros en el mar) a terra firma.
Veras, La historia detrás de Herne Bay y sus muelles están muy estrechamente entrelazados. Antes de que se construyera el primer muelle en 1831, la ciudad de Herne Bay apenas existía, con la excepción de algunas cabañas de pescadores y como lugar para bañistas. Sin embargo, desde entonces las fortunas de la ciudad han estado inseparablemente conectadas con las de sus tres muelles.
El primer muelle
En 1830, dos hombres de negocios de Londres visitaron Herne Bay. Uno de estos visionarios, George Burge, había trabajado para el arquitecto Thomas Telford en el desarrollo de St Katherine's Dock en Londres. Burge se dio cuenta de que el agua poco profunda cerca de la costa significaba que cualquier viajero que deseara aterrizar y disfrutar de la playa tenía que ser llevado en pequeños botes conocidos como "hoys". Burge regresó a Londres y convenció a Telford de involucrarse en la empresa. Thomas Telford era presidente del Instituto de Ingenieros Civiles. El primer muelle de la ciudad fue diseñado por su asistente principal, Thomas Rhodes. Mientras que Telford siempre trabajó sus construcciones en hierro, Rhodes era carpintero y tomó la fatal decisión de construir el primer muelle de en madera.

Las construcciones comenzaron en 1831 y terminaron un año después. Al mismo tiempo, Burge comenzó a comprar tierras y, con el propietario local Sir Henry Oxenden, se involucró en la planificación del desarrollo de la ciudad. El constructor local Samuel Hacker dibujó diseños ambiciosos para la nueva ciudad, incluida una serie de elegantes plazas y un amplio paseo marítimo paralelo al mar que durante muchos años se consideraría una de las principales atracciones de Herne Bay.
El primer muelle tenía 3.613 pies de largo. Se instaló un tranvía a vela para transportar pasajeros que bajaban y su equipaje a la ciudad. Hizo su debut el 13 de junio de 1833. La decisión de construir en madera y no en hierro significó que pronto surgirían problemas. Después de solo siete años, toda la estructura estaba en peligro y se necesitaban reparaciones urgentes. El muelle se había convertido en una víctima de los efectos devastadores del gusano Teredo Navalis que se comió la madera que nunca había sido protegida adecuadamente.

Pero la mayor amenaza para el futuro del muelle vino desde una dirección diferente. En 1861, el ferrocarril llegó a Herne Bay y los barcos de vapor que llevaron a los viajeros desde Londres al final del muelle vieron una gran caída de clientes. En 1862, los servicios de vapor desde Londres se detuvieron por completo y el muelle cerró. Finalmente se demolió en 1870 y los restos útiles se vendieron como chatarra.
El segundo muelle
Años después, los pobladores de la ciudad empezaron a discutir sobre si se debería construir un muelle de reemplazo, fue entonces que la compañía "Herne Bay Promenade Pier Company" financió la construcción del nuevo muelle, una estructura muy modesta a un costo de £ 2,000. Diseñado por Wilkinson & Smith, el nuevo muelle se erigió exclusivamente teniendo en cuenta el paseo marítimo, y se extendió solo a una longitud de 320 pies (97 m), con un pequeño quiosco de música al final. Fue inaugurado el 27 de agosto de 1873 por el alcalde de Landres.
En 1884 se abrió un nuevo teatro al acercarse al antiguo muelle y tres años más tarde se colocaron los jardines formales para celebrar el Jubileo de la Reina Victoria. Entre 1881 y 1901, la población de la ciudad casi se duplicó, de 4400 a 8400 y la última década del siglo vio a Herne Bay comenzar a prosperar nuevamente como un popular centro turístico.
El tercer muelle
El tercer muelle de Herne Bay 1899-1908. A lo largo de estos años, las discusiones continuaron sobre la construcción de un nuevo muelle. En 1892, las visitas de vapores poco profundos comenzaron como un experimento para ver cuán popular sería un nuevo servicio. El experimento demostró ser un éxito y, en 1895, se estaban desarrollando planes ambiciosos para un nuevo muelle de aguas profundas capaz de manejar barcos de vapor regulares.
El trabajo en la nueva estructura de hierro comenzó en 1896. Sin embargo, el nuevo muelle fue casi destruido antes de que se pudieran terminar los trabajos de construcción. Una de las peores tormentas que la ciudad había experimentado comenzó el domingo 28 de noviembre de 1897 y alcanzó su apogeo al mediodía del lunes 29 cuando se escribió la siguiente descripción:
Fue entonces cuando el mar, con una fuerza irresistible, comenzó a barrer cada obstáculo que tenía delante. Mientras golpeaba contra la pared del mar, arrancó la barandilla de madera que sobresalía de su lugar como si fuera simplemente madera de fósforo.El pavimento estaba desgarrado en pedazos y, finalmente, en lugar del paseo marítimo, que durante tantos años había sido considerado uno de los más largos en cualquier lugar de riego inglés, no quedaba nada más que un desorden caótico y lleno de restos.
Cuando termino la construcción, este fue el segundo muelle más largo del país, con 3.787 pies (1147 m) de altura y requirió un pequeño ferrocarril para llevar a los pasajeros y su equipaje a la costa. El nuevo muelle se abrió al público en Pascua de 1899. Aunque el nuevo muelle fue un gran éxito al atraer visitantes a Herne Bay, tuvo una mala administración,por lo cual, en 1909, después de meses de negociación, la propiedad del muelle fue transferida al Consejo del Distrito Urbano de Herne Bay por una fracción de lo que costó de su construcción.

Con la nueva Administración, se lanzó una competencia para diseñar una nueva área en el muelle que se planeó para el extremo terrestre de este. El diseño ganador fue de Percy J. Waldram y los Sres. Moscrop-Young y Glanfield de Londres y el edificio fue inaugurado en 1910. El Grand Pier Pavilion fue diseñado para albergar 1,000, con un auditorio de 130 pies por 95 y una altura de techo de 35 pies .Tenía un piso nivelado para proporcionar espacio para patinar y bailar, así como un escenario elevado. Permaneció abierto durante sesenta años, proporcionando a la ciudad un lugar para conciertos de verano, exhibiciones de flores y exhibiciones y ceremonias cívicas de todo tipo.
Guerra
Durante la Gran Guerra, se suspendieron los servicios de vapor y se vio que los entretenimientos y los tranvías se usaban como refugios antiaéreos. El servicio normal se reanudó después del conflicto, y los viejos tranvías finalmente fueron reemplazados por un tranvía petroeléctrico. Desafortunadamente, el teatro de madera en la entrada del muelle, que había sido retenido en el segundo muelle de Herne Bay, fue destruido por un incendio en 1928.

El estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 vio el final del servicio de tranvía. Durante la guerra, el muelle se cerró y se cubrió con alambre de púas en caso de que los alemanes decidieran aterrizar en Herne Bay como parte de su intención de invasión. Para evitar que las tropas enemigas desembarquen en la cabeza del muelle y simplemente suban por el muelle, dos secciones del muelle se eliminaron por completo en 1940.
Hoy en día
Ahora la cabeza del muelle se ha quedado aislada en el mar, un recordatorio conmovedor para los residentes y visitantes de Herne Bay de lo largo y grandioso que fue el muelle. Imágenes de drones de la antigua cabeza del muelle, marzo de 2019:

En la primavera de 2009, el Ayuntamiento de Canterbury acordó la formación del Herne Bay Pier Trust. El objetivo principal es la preservación, renovación, reconstrucción y mejora del muelle de Herne Bay. El Ayuntamiento de Canterbury no cuenta con la financiación para un proyecto de este tipo, por lo que depende de la financiación independiente y posiblemente del Gobierno o de Europa ver este hermoso ejemplo de la ingeniería victoriana devuelto a su gloria original.

Referencias
Rouse, H. (2020). History of Herne Bay Pier ⋆ (all three of them!). Retrieved 29 June 2020, from https://haydonrouse.com/herne-bay-area-guide/history-of-herne-bay-pier/
Davis, Gabrielle (2009). A Tale of Three Piers . . . The highs and lows of Herne Bay's three piers. Herne Bay, Kent: Herne Bay Conservation and Improvement Trust. Retrieved 1 March 2010.
Kincaid, David (2008)."Canterbury City Council Online".Conservation Area Appraisals ("Herne Bay" is a download pdf file link). CCC. Archived from the original on 28 October 2010. Retrieved 24 February 2010.
Gough, Herne Bay's historian and curator of Herne Bay Museum, Harold (1989)."Hernebaypier.co.uk".Second/Third Herne Bay Pier. Archived from the original on 15 June 2007. Retrieved 25 February 2010.
Ken Russell returns to Herne Bay. Kent County Council. Archived from the original on 1 December 2008. Retrieved 26 February 2010.
Comments